El acuerdo de México con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para recortar hasta 100 mil barriles diarios en la producción de crudo implicaría el cierre temporal de hasta mil 948 pozos petroleros, y una reducción de 27 por ciento en las exportaciones, según analistas.
De acuerco con un análisis de Caraiva y Asociados, para cumplir con el recorte, México podría cerrar hasta mil 948 pozos petroleros que representan 40 por ciento de los 4 mil 829 que se encuentran operando, y pasar de una producción promedio de un millón 753 mil barriles a un millón 653 mil barriles diarios de crudo, entre mayo y junio.

“Actualmente se exportan 1.1 millones de barriles, pero con el recorte podría quedar en 800 mil barriles diarios en promedio y la diferencia iría a refinerías”, afirmó Ramsés Pech, analista de la consultoría.
Erik Sánchez, experto de IHS Markit, consideró que a México le convenía la propuesta de la OPEP: “Tenemos una demanda que no va a crecer. Si México reducía su producción, los precios iban a aumentar, entonces iba a colocar menos unidades, pero a mejor precio”, dijo.
[nota_relacionada id=972189 ]Por Adrián Arias
lctl