Pescados y mariscos que se consumen durante la Cuaresma se encarecieron más de 100 por ciento, comparados con el año pasado.
A pesar de ello, el consumo no ha bajado. Ayer, el mercado de la Viga en la Ciudad de México se encontraba repleto de personas.
Un monitoreo de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) detalló que el calamar registra un aumento de 114.28 por ciento; la mojarra 113.84 por ciento; el salmón 73.26 por ciento; la sierra 62.5 por ciento y el camarón pacotilla, 24.65 por ciento.
“Este aumento se debe a la temporada, pero también a la contingencia sanitaria. No hemos visto que las ventas bajen, la cuaresma es muy representativo para los mexicanos", dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.
Y EN NOPALES
Ante la menor demanda que genera el coronavirus, productores de nopal se ven obligados a vender hasta 25 por ciento más barato el alimento en la Central de Abasto.
“Lo vendemos hasta en 15 pesos, porque (en la central) nos dicen que bajaron las ventas a pequeños comercios y supermercados, por el virus”, dijo Eduardo Ramírez, productor de Milpa Alta.
Sin embargo, en la Central de Abasto, el costo del nopal se instaló entre 80 y 100 pesos la paca con 200 nopales, dependiendo el tamaño; la decena está en 10 pesos.
[nota_relacionada id=963060 ]
Tradicionalmente, entre noviembre y diciembre una caja con 200 nopales se vende, en promedio, en 280 pesos. A partir de enero baja.
“Me cuesta más trabajo colocar el producto y lo vendo a menor precio, entre 15 y 20 pesos”, dijo Alberto Rodríguez, otro productor de la zona.
Por L. Quintero, F.Franco y J. Almaquio
lctl