Recomiendan a bancos y aseguradoras no pagar dividendos para enfrentar impactos de COVID-19

La CNBCV exhortó a la banca se abstenga de acordar el pago de dividendos, así como recompras de acciones o cualquier otro mecanismo tendiente a recompensar a los accionistas

Autoridades financieras recomendaron a bancos, aseguradoras y afianzadoras no acordar o suspender el pago de dividendos a accionistas, con el objetivo de mantener la solvencia de estos sectores ante el desafiante entorno actual que deriva del coronavirus

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBCV) exhortó a la banca se abstenga de acordar el pago de dividendos, así como recompras de acciones o cualquier otro mecanismo tendiente a recompensar a los accionistas

Mediante un comunicado, señaló que la contingencia sanitaria derivada de la pandemia Covid-19, así como las medidas de mitigación y sana distancia emitidas por gobiernos nacionales, generarán un impacto en diversas ramas de la economía, el cual no es posible determinar aún.

[nota_relacionada id=944320]

“El objetivo de esas recomendaciones es encauzar esos recursos al fortalecimiento de las propias instituciones bancarias, a fin de que estén en mejor posición de absorber las potenciales pérdidas que pudieran presentarse como resultado de la pandemia, y cuenten con mayores recursos para apoyar a la economía”.

Por separado, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) recomendó, con el mismo fin, a las aseguradoras y afianzadoras suspender el pago a sus accionistas de dividendos, así como cualquier mecanismo o acto que implique una transferencia de beneficios patrimoniales a estos o asumir el compromiso irrevocable de pagarlos por lo que respecta a los ejercicios fiscales de 2019 y 2020.

[nota_relacionada id=944375]

Por: Fernando Franco

dhfm

Temas