La Secretaría de Gobernación (Segob) hizo pública una convocatoria destinada a aquellas personas interesadas en ocupar alguna de las plazas vacantes en la dependencia.
El aviso se realizó mediante el Diario Oficial de la Federación y consta de siete plazas disponibles, con salarios que van de los 72 mil a los 21 mil pesos mensuales.
Los cargos a ocupar son:
- Director (a) de procesos electorales; $ 72,171
- Para ocupar el cargo se requiere contar con una licenciatura (titulado) y una experiencia laboral de 5 años.
2. Director (a) de estudios y diagnósticos para la modernización de las instituciones del estado y en la resolución de asuntos extraordinarios; $ 55,711
- Se necesita contar con licenciatura (titulado) y una experiencia laboral de 4 años.
[nota_relacionada id=941171]
3. Subdirector (a) de archivo y seguimiento; $ 45,075
- Se requiere contar con licenciatura (titulado o pasante) y una experiencia laboral de 4 años.
4. Subdirector (a) de análisis y diagnóstico sobre la modernización de las instituciones del estado; $ 45,075
- Se necesita contar con licenciatura (titulado) y una experiencia laboral de 3 años.
5. Subdirector (a) de derecho económico y asuntos internacionales; $ 32,667
- Hay que contar con licenciatura (titulado) y una experiencia laboral de 3 años.
[nota_relacionada id=941173]
6. Jefe (a) de departamento de verificación y validación documental zona sureste; $ 21,299
- Se pide contar con licenciatura (titulado o pasante) y una experiencia laboral de 2 años.
7. Jefe (a) de departamento de seguimientos legislativos de Cámara de Senadores; $ 21,299
- Se solicita contar con licenciatura (titulado) y una experiencia laboral de 2 años.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/885651791917733
Recepción de solicitudes
Cada una de las plazas requiere escolaridad y experiencia laboral especifica, así como habilidades técnicas y capacidades para cada uno de los puestos vacantes.
El límite para la recepción de solicitudes de los aspirantes es el 31 de marzo de 2020.
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20
Por Redacción Digital El Heraldo de México
mypr