Afores deben pagar en una sola exhibición retiros por desempleo: Consar

Las afores deben entregar en un solo pago los retiros por desempleo que realicen los trabajadores registrados ante el IMSS

Por la pandemia del coronavirus, las afores deben entregar en un solo pago los retiros por desempleo que realicen los trabajadores registrados ante el IMSS, informó la Consar.

“El objetivo es evitar que los trabajadores tengan que acudir en múltiples ocasiones a las sucursales, módulos o unidades especializadas (a retirar los recursos)”.

En el primer bimestre del año, los retiros parciales por desempleo en las afores alcanzaron una cifra récord de dos mil 516 millones de pesos, 46.8 por ciento más que en igual periodo de 2019.

La ley permite hacer este tipo de operaciones al no tener trabajo. Para ello, la persona debe tener 46 días naturales desempleado; al menos tres años de estar registrado en una afore; contar con más de dos años cotizados ante el IMSS y no haber efectuado este retiro en cinco años.

El trabajador debe tener en cuenta que con esta operación disminuyen su ahorro y sus semanas cotizadas, lo que pone en riesgo su pensión en el futuro.

Otras iniciativas

Lo anterior es parte de las medidas que puso en marcha la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), con el objetivo de frenar la propagación del COVID-19. Dicho programa está vigente hasta el 19 de abril. 

[nota_relacionada id=937560]

La Consar también informó que, para evitar la concentración física, tránsito o desplazamiento de personas, la prestación de servicios se dará primordialmente a través de medios no presenciales, es decir:

A) A través del teléfono gratuito de SARTEL 55 1328 5000

b) A través de la Aplicación AforeMóvil

c) A través del portal de servicios www.e-sar.com.mx

d) A través de los portales de atención de las propias Afores y de la página de Internet de la CONSAR.

La Comisión también dio a conocer que, de manera excepcional, se va a atender en sucursales de las afores a trabajadores que cuenten con cita previa, exclusivamente para la realización de trámites esenciales, como: retiros totales, retiros parciales por desempleo y disposición de recursos de ahorro voluntario y aquellos que tienen un impacto directo en los trámites de pensión (registro, corrección de datos, separación y unificación de cuentas), además de los traspasos.

Sin embargo, estas citas podrán reprogramarse para que no exista una alta concentración de personas en las sucursales.

“Las afores determinarán los horarios de atención de acuerdo a la capacidad de su personal disponible informándolo al público en general para cada sucursal, módulo y unidad especializada”.

[nota_relacionada id=937413]

Por: Fernando Franco

dhfm

Temas