Standard & Poor’s (S&P) recortó la calificación soberana de México de “BBB+” a “BBB”, debido al menor crecimiento que se espera por los efectos del coronavirus y los bajos precios del petróleo.
“Estos shocks (COVID-19 y petróleo), aunque temporales, empeorarán la ya débil dinámica de la tendencia de crecimiento para 2020-2023, que refleja, en parte, menor confianza del sector privado y el poco dinamismo de la inversión”, expuso la agencia financiera.
S&P puso en “negativa” la nota crediticia del país, lo que indica los riesgos de otra baja de calificación durante los siguientes 12 a 24 meses, explicó.
[nota_relacionada id=935637]“Lo anterior como resultado de una ejecución de políticas irregular o no efectiva; el potencial debilitamiento de las finanzas públicas, debido al difícil balance entre sostener el crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto), dada la baja base tributaria no petrolera del país y la rigidez en el gasto, y la creciente presión sobre Pemex, un potencial pasivo contingente para el soberano”.
La firma señaló que la baja de calificación refleja la revisión de nuestras expectativas de que el crecimiento real del PIB per cápita se mantendrá por debajo del de sus pares que tienen un nivel similar de desarrollo económico.
[nota_relacionada id=935606]Por: Fernando Franco
iorm