Durante la conferencia matutina de este martes 24 de marzo, el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizaron diversos anuncios en relación a las medidas que adoptará el país para afrontar la epidemia de coronavirus, sin embargo, diverso analistas han coincidido en que faltó el anuncio de medidas económicas para afrontar la crisis que esta situación acarreará al país.
En entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo TV, Valeria Moy, directora de México ¿Cómo vamos?, destacó que aunque tanto a ella como a diversos analista económicos el tema económico se debe preponderar después del de salud, durante esta anuncio no se dio ninguna medida que ayude a las pequeñas y medianas empresas a sortear la situación.
[nota_relacionada id= 932477]
Paralización de la actividad económica
Para la especialista, el paro de las actividades económicas del país afectará indudablemente a la economía nacional, pero serán las pequeñas y medianas empresas las que más afectaciones tendrán, una situación preocupante, siendo que estas otorgan alrededor de 80 por ciento de los empleos en el país.
Empresas reacción antes que el gobierno
Valeria Moy, señaló que ante este panorama, han sido las empresas las que han reaccionado y no el gobierno, pues en el mensaje emitido ayer, el secretario Arturo Herrera solo anunció el adelanto de recursos al Insabi y la asignación de presupuesto a las fuerzas armadas para atender la emergencia, pero ningún plan de incentivos o apoyos a las empresas.
[nota_relacionada id= 932543]
Debido a esto, destacó la experta, han sido las mismas empresas las que han adoptado medidas, un ejemplo de ellos ha sido grupo Banorte, el cual anunció que no cobrará intereses de ninguno de sus créditos durante los próximos tres meses a quienes así lo soliciten, como una medida de mitigación de los efectos económicos que se tengan por el paro de actividades, medida a la que seguramente se sumarán más bancos.
Gobierno confunde apoyo fiscal
Finalmente Valeria Moy indicó que tal pareciera que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, confunde el apoyo fiscal con la condonación de impuestos, siendo que no necesariamente van relacionados el uno con el otro, pues el apoyo fiscal, según la experta, va más por el lado del gasto.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/881568775659368
Por Redacción Digital El Heraldo de México
ssb