Débil respuesta del gobierno, hace vulnerable a México ante COVID-19: Moody’s

Moody’s se sumó a la ola de recortes en torno a la economía mexicana, luego de que la firma anticipó que va a caer 3.7 por ciento en este año, en medio de la pandemia del coronavirus COVID-19 y los bajos precios del petróleo.

Hasta hace unos días, la agencia financiera Moody's proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) iba a crecer 0.9 por ciento.

[nota_relacionada id=]


'Débil' respuesta del gobierno a la contingencia

La calificadora argumentó que la contracción se debe a la exposición que tiene México a la economía norteamericana, la cual también se espera que caiga, y la “débil” respuesta del gobierno a la contingencia.

“Ambas medidas lo hacen particularmente vulnerable”.

En el reporte “Global macro outlook 2020-2021”, destacó que la actividad económica va a contraerse 5.2 por ciento en la primera mitad del año.


Bancos recortan expectativas de crecimiento

Explicó que otra fuente de vulnerabilidad es el turismo, que aporta 16 por ciento del PIB.

Diversos bancos recortaron en la última semana sus expectativas de crecimiento. Más de 20 instituciones ya anticipan una contracción de la economía. Hasta el momento, Scotiabank es el más pesimista, con una proyección de menos 5.8 por ciento.

Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.

[nota_relacionada id=]

Por: Fernando Franco

AAF

Temas