Para amortiguar el golpe económico que dejará el Covid-19 en la Ciudad de México, las autoridades capitalinas darán facilidades administrativas para la realización de 17 proyectos inmobiliarios sobre el corredor de Paseo de la Reforma y hasta Santa Fe.
Este martes, en la Gaceta Oficial se dio a conocer el Acuerdo y listado de ubicaciones de los sitios susceptibles a iniciar con obras y actividades de manera inmediata, previo al cumplimiento de requisitos y apenas termine la contingencia sanitaria.
Lo empresarios interesados deben presentar un formato de registro dentro de un lapso de 15 días hábiles a partir de este miércoles, así como comprometerse a cumplir la normatividad.
[nota_relacionada id=929967]
Una restricción es que los interesados deberán iniciar obras en un tiempo no mayor a 30 días hábiles pasadas las restricciones de la contingencia sanitaria en la Ciudad de México.
“Fuera de ese periodo se perderá la vigencia del registro al presente Acuerdo y deberán continuar con normalidad los trámites correspondientes.
“El interesado deberá presentar ante las autoridades competentes, la información que demuestre el inicio de obras y actividades dentro de la temporalidad señalada”, se lee en el Acuerdo.
Además, el interesado tendrá un plazo de seis meses, contados a partir de la entrada en vigor de la publicación, para presentar los estudios y documentales necesarios para integrar el expediente y la identificación de las medidas de mitigación de los impactos que ocasionen sus obras.
Lo anterior deberá ser a entera satisfacción de la autoridad, aunque el interesado podrá solicitar prórroga hasta por dos ocasiones con cinco días hábiles previos al vencimiento del plazo establecido.
Sitio WEB y Módulos informativos
[nota_relacionada id=930022]
“El interesado deberá poner a disposición de la población habitante y usuaria del área de influencia del Proyecto, la información de las obras y actividades que se pretenden, a través de por lo menos dos esquemas: Sitio WEB; y Módulos informativos.
“Ambos mecanismos de información deberán considerar la recepción de opiniones de la población habitante y usuaria del área de influencia del Proyecto. Asimismo, deberán estar en funcionamiento en un periodo no mayor a 15 días hábiles de haber iniciado las obras y actividades”, se precisa.
En el documento firmado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se expone que existen empresarios que han mostrado interés en invertir en la realización de proyectos inmobiliarios planeados en Paseo de la Reforma o muy cercanos, que potencialmente contribuirán al flujo económico por su naturaleza y ubicación.
Como parte de los argumentos para dar las facilidades, se recuerda que en diciembre de 2019 en China inicio? un brote de neumonía de origen desconocido, al que posteriormente identificaron como un nuevo tipo de coronavirus y que a la fecha no cuenta con un tratamiento médico efectivo.
[nota_relacionada id=930048]
Organización Mundial de la Salud
El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaro? la existencia de un riesgo de salud pública de interés internacional y el 11 de marzo se declaro? que la enfermedad es considerada ya una pandemia.
El 20 de marzo, en la Gaceta Oficial se publicó la suspensión de los términos y plazos inherentes a los procedimientos administrativos y trámites, y se otorgan facilidades administrativas para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, para prevenir la propagación del virus COVID–19.
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) proyecto? que México puede ser la octava economía más afectada a nivel mundial, además de que el brote puede provocar una reducción de las exportaciones de al menos mil 369 millones de dólares.
De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción entre el primer semestre de 2018 y el primer semestre de 2019, el valor de la construcción en la Ciudad de México disminuyo? en un 10.9 por ciento, mientras que los empleos disminuyeron un 8.4 por ciento.
Por: Manuel Durán
alg