La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA), apremió a gobiernos de América Latina a apoyar a las aerolíneas de sus países para quiebren.
"Tenemos una crisis de salud pública cuya respuesta está creando una crisis económica. Las aerolíneas apoyan plenamente las medidas para combatir el virus. Pero los gobiernos no deberían profundizar la crisis económica permitiendo que el sector de las aerolíneas fracase", dijo Alexandre de Juniac, Director General y CEO de IATA.
Además expuso que si las aerolíneas quiebran se pondrá en riesgo la conectividad, prolongará "el dolor" de los empleados en toda la cadena de valor del turismo y obstaculizará la recuperación.
[nota_relacionada id=928104]
Aerolíneas se quedan sin dinero
Este es el primer comunicado de la organización en que pide apoyo exclusivamente a gobiernos de América Latina y El Caribe y no a todo el mundo.
"Todos deben, sin embargo, mantener vínculos económicos vitales con las cadenas de suministro globales a través de la carga aérea. Para ello, necesitan que las aerolíneas estén preparadas para desempeñar su papel de catalizador económico en la recuperación.
Dado que muchas aerolíneas se están quedando rápidamente sin dinero, estos dos papeles vitales están en peligro", comentó el presentante de la aviación a nivel global.
Para la IATA, Brasil y Paraguay son ejemplos de países en los que los gobiernos han adoptado medidas iniciales, centradas principalmente en el aplazamiento de los pagos y la reducción o modificación de los impuestos. Sus medidas deben servir de inspiración a otros gobiernos de la región.
[nota_relacionada id=926902]
Por Everardo Martínez
mavr