Actitud hacia el gobierno Federal en medios digitales en época de coronavirus

Los mexicanos consideran que son insuficientes las medidas tomadas hasta el momento por el gobierno Federal, de acuerdo con un estudio de la empresa Metrics.

Según el análisis, la actitud hacia el gobierno Federal en medios digitales con respecto a la pandemia del coronavirus es negativa en un 66 por ciento, informativa 27 por ciento y solo 7 por ciento positiva.

Fuente: Xpectus

Debido a lo anterior, "empresas, organizaciones y personas están poniendo manos a la obra, algunos aprovechando la experiencia de otros países, otros por protocolos internos y muchos por sentido común", menciona Carlos Chávez, socio y director de Relaciones Interinstitucionales de Metrics.

Chavéz explica que la realidad es que, existan o no protocolos establecidos, nada volverá a ser igual.

"El trabajo, el turismo, el comercio, los espectáculos, no seguirán como si nada hubiera sucedido".

Añade que tendencias en medios digitales como #CuarentenaCoronavirus y #MéxicoSeQuedaEnCasa, demuestran la preocupación de la ciudadanía, pero también el interés por hacer algo.

"La comunicación en época de pandemia se vuelve cada vez más estratégica y, todas las empresas sin importar el tamaño deben trabajar en evaluación de riesgos, la continuidad del negocio y la comunicación tanto a stakeholders (involucrados) internos como externos".

Solo en Italia, durante esta etapa de cuarentena, el uso de whatsapp se ha incrementado en más de un 20 por ciento y plataformas como Skype han aumentado en más de 100 por ciento su uso de un año a otro (Reuters). [nota_relacionada id= 928112]

Por Redacción Digital El Heraldo de México

kyog

Temas