IMEF prevé caída de la economía mexicana hasta del 3.5% por coronavirus

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que la economía puede caer hasta 3.5 por ciento en 2020 por los efectos del coronavirus y la baja en los precios del petróleo.

El tamaño del impacto en el país va a depender de la reacción del gobierno federal, las cuarentenas que apliquen las empresas por el COVID-19 y las afectaciones en la economía mundial. El pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB) apunta hacia una caída de 0.2 por ciento.

[nota_relacionada id= 922668] 

El IMEF redujo su expectativa de crecimiento de 0.9 a 0.6 por ciento para 2020; sin embargo, dejó en claro que la estimación sólo considera las disrupciones de las cadenas de valor, por lo cual “se ve muy difícil” alcanzar esa expansión.

Entrevista con Carlos Mota para México Potencia Económica, el presidente del IMEF, Ángel García-Lascurain, apuntó que tomando en cuenta dichos factores, formaron un nuevo pronóstico que va del -0.6 por ciento al -3.5%.

"Tuvimos que hacer un ajuste, pues no teníamos contemplado el impacto por esta pandemia y la probable recesión global, estamos analizando los diferentes escenarios de recuperación", dijo García-Lascurain

Ante esta situación, el presidente del IMEF, pidió al gobierno aplicar medidas contundentes para enfrentar esta situación, mediante un convenio con la Iniciativa Privada y la sociedad, llamado "Acuerdo por el Bienestar".

[nota_relacionada id= 922941] 

Este convenio, propuso, debe contener una reasignación del gasto al sector salud, suspender eventos masivos y cancelar viajes de países considerados como de alto riesgo, también para la protección de las fuentes de empleo, el patrimonio de los mexicanos y el cuidado de las pequeñas y medianas empresas.

"Enviamos esta iniciativa hace dos días, estamos a la expectativa de cuales son las medidas que van a tomar, aunque el anuncio sobre la liberación de recursos es algo que nos preocupa, pues no sabemos en que se puedan utilizar, ya que el hecho de que no existe superávit este año puede afectar la calificación de México", concluyó.

https://twitter.com/IMEFOficial/status/1240663656246857728

Escucha la entrevista aquí

No te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en GuadalajaraNuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM

Temas