FMI insta a países de AL aplicar subsidios laborales y transferencias a hogares y negocios

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a los países de Latinoamérica realizar transferencias de efectivo, subsidios salariales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a los países de Latinoamérica realizar transferencias de efectivo, subsidios salariales y desgravaciones fiscales para ayudar a hogares y negocios ante el impacto de la pandemia del COVID-19.

“Para la región, la recuperación que esperábamos hace unos meses no ocurrirá y un 2020 con crecimiento negativo no es un escenario improbable”, advirtió.

“Los brotes locales tensarán la actividad económica en el próximo trimestre y agravarán las condiciones comerciales ya inciertas especialmente en México”, indicó Alejandro Werner, director del Departamento de Análisis para el Hemisferio Occidental del FMI.

[nota_relacionada id=922610]

El reporte 'COVID-19 Pandemia y América Latina y el Caribe: tiempo para acciones políticas fuertes, refiere que la desaceleración en Estados Unidos conducirá a una reducción en el comercio, la inversión extranjera directa, los flujos de turismo y las remesas, lo cual dificultará el panorama económico.

“Se requieren de políticas fuertes para enfrentar la pandemia, iniciando por garantizar que los gastos con la salud estén disponibles, proteger el bienestar de las personas, cuidado de enfermos y retrasar la propagación del virus”, advierte Werner.

Destacó que la aplicación de medidas fiscales, monetarias y financieras para mitigar el impacto económico del virus, donde los bancos centrales deben aumentar la supervisión, desarrollar planes de contingencia y estar preparados para proporcionar una gran liquidez a las instituciones financieras, en particular a los préstamos a pequeñas y medianas empresas, que pueden estar menos preparados para soportar interrupciones prolongadas.

[nota_relacionada id=922638]

Por: Laura Quintero

dhfm

Temas