Empresarios del turismo piden bajar carga fiscal por coronavirus

Las finanzas de firmas hoteleras se ven presionadas por falta de clientes

Empresarios del sector turístico pidieron al gobierno federal una prórroga de seis meses en el pago de impuestos y de contribuciones de seguridad social, ante la problemática que enfrentan por la pandemia del coronavirus.

En entrevista con El Heraldo de México, Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), dijo que “los escenarios son catastróficos”, y tienen problemas de flujo de efectivo.

“Hablando con la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles hoy en la mañana (ayer), lo que vemos es que hay cero gasto de inversión, no va a haber compra de equipo, porque estamos conteniendo la baja de ingresos”, dijo.

Añadió que hay compañías que están pensando en cerrar parcialmente hoteles.

“Estamos haciendo días solidarios antes de tocar cualquier nómina, pero al final de cuenta, esto viene a agravar. La crisis viene fuerte”, expuso.

Arsuaga dijo que “estimaciones preliminares”, hasta ayer, ubican que el PIB turístico en México registre una caída anual de entre 7 y 13 por ciento.

Estamos pidiendo prórroga de seis meses en la declaración anual… en pagos provisionales de IVA e ISR, en retenciones, en el pago de contribuciones sociales al IMSS. No queremos evadir ningún compromiso que tenemos, sin embargo, los ingresos no se están dando y todas las empresas estamos sufriendo”, aseveró.

La petición se realizó la noche del martes, en una reunión virtual, que tuvieron empresarios con el secretario de Turismo, Miguel Torruco, quien se mostró dispuesto y sensible para que interceda ante la Secretaría de Hacienda. [caption id="attachment_921629" align="aligncenter" width="1200"] Los destinos turísticos en México están siendo afectados al tener menos afluencia. Foto: Especial[/caption] [nota_relacionada id=921619]

POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA

eadp

Temas