El dólar llegó a cotizar en 24.11 pesos

El peso mexicano continuó la mala racha a pesar de las medidas de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, y cerró en un nuevo mínimo histórico de 23.93 unidades por dólar. Además, en un contexto de temor por el COVID-19, los mercados de México y Estados Unidos cerraron en rojo.

Manuel Valencia, especialista en negocios del Tecnológico de Monterrey, explicó que la depreciación del peso, se debe principalmente a la caída en los precios del petróleo y a la incertidumbre que tendrá el impacto económico por el coronavirus.

En la madrugada del miércoles, en operaciones electrónicas, el dólar tocó un máximo histórico de 24.11 unidades, y a las 13:30 horas, cierre de la jornada de ayer, el billete verde se vendía en 24.24 unidades, una cifra mayor al cierre reportado por Citibanamex el martes que fue de 23.27 unidades

Una vez que el peso alcanzó un histórico, por segunda ocasión desde la crisis de coronavirus, la Comisión de Cambios anunció la subasta de dos mil millones de dólares de coberturas cambiarias, de las cuales, colocó un monto total de mil 531 millones de dólares

La subasta a cargo del Banco de México busca propiciar mejores condiciones de liquidez, además de un mejor descubrimiento de precios y un funcionamiento ordenado del mercado de cambios.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 3.61 por ciento, con lo que se ubicó en 35 mil 532 unidades, su menor nivel desde finales de noviembre de 2011. En tanto, en Wall Street continuaron las pérdidas y al cierre hubo caídas de más de 6 por ciento. Además, el centro bursátil estadounidense suspendió temporalmente sus operaciones, después de que las caídas superaron el 7 por ciento.

[nota_relacionada id=920271]

POR LAURA QUINTERO Y FERNANDO FRANCO

eadp

Temas