Azafatas, pilotos, sobrecargos y personal de seguridad de los aeropuertos de distintas partes del mundo han perdido su empleo o están en riesgo de esto debido a la crisis provocada por el coronavirus.
[nota_relacionada id=919471]La baja afluencia de vuelos, el cierre de varias fronteras, así como la disminución en el turismo ha afectado a las empresas que ofrecen vuelos, lo cual ha desencadenado en la necesidad de reducir sus gastos.
Baja afluencia
Tan solo en Estados Unidos la industria ha solicitado 50 mil millones de dólares en subvenciones y créditos al gobierno para poder sustentar la contingencia que ha dejado en paro total sus operaciones internacionales.
En el caso de Australia, el gobierno las autoridades evitarán realizar cargos a las aerolíneas por el control del tráfico aéreo, con lo cual se podrán ahorrar hasta 715 millones de dólares.
[nota_relacionada id=919625]En cuanto a Taiwan, se emitirán subsidios y créditos que se podrán pagar en enero, mientras que en Israel una de las compañías ofreció a cinco mil 500 de sus trabajadores permiso para cobrar sin laborar durante la contingencia.
Las pérdidas del sector por el Covid-19 han sido estimadas en 157 mil millones de dólares. De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se necesitarán 200 mil millones de dólares de apoyo por parte de los gobiernos para poder evitar la bancarrota de estas empresas.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/875433439606235
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM