ift

Pandemia por Covid aumentó en 20 por ciento uso de internet celular: IFT

A junio de 2020 el PIB de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión creció 13.2 por ciento anualmente, al tiempo que el PIB nacional decreció 18.7 por ciento

Pandemia por Covid aumentó en 20 por ciento uso de internet celular: IFT
El promedio de datos cursados por línea del servicio móvil de internet fue de 4.3 GB Foto: Pixabay Foto: Pixabay

Durante el segundo trimestre de este año, donde comenzó la pandemia por Coronavirus, el uso de Internet en teléfonos celulares se incrementó en 20 por ciento, reveló el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El promedio de datos cursados por línea del servicio móvil de internet fue de 4.3 GB; además, las líneas del servicio de internet móvil llegaron a 96.4 millones en junio de 2020, lo que implica un aumento de 4 millones de líneas más que las registradas en el mismo mes del año 2019, indicó el regulador.

A nivel nacional, se reportaron 76 líneas por cada 100 habitantes en el servicio móvil de Internet en junio de 2020. Para diciembre de 2019, este valor fue de 77 líneas por cada 100 habitantes.

Además, a junio de 2020 se registraron poco más de 119 millones de líneas del servicio móvil de telefonía, esto representa una disminución de 2.9 millones de líneas con respecto de diciembre de 2019.

A este mismo periodo, las líneas por cada 100 habitantes son 93 a nivel nacional, mientras que en diciembre de 2019 eran 96.

El tráfico de minutos de la telefonía móvil acumulado al segundo trimestre disminuyó 1.5 por ciento con respecto del mismo periodo del 2019.

Por otro lado, en el segundo trimestre de 2020, el PIB de los sectores de las telecomunicaciones y radiodifusión fue de 515 mil millones de pesos, lo que representó un 3.4 por ciento del PIB Nacional, mientras que en junio de 2019 este valor representaba el 2.5 por ciento.

A junio de 2020 el PIB de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión creció 13.2 por ciento anualmente, al tiempo que el PIB nacional decreció 18.7 por ciento.

De junio de 2013 a junio de 2020, el Índice de Precios de Comunicaciones (IPCOM) cayó 27.5 por ciento; y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un aumento de 30.8 por ciento en el mismo periodo.

A junio de 2020, la Inversión Extranjera Directa (IED) acumulada en estos sectores fue de 620 millones de dólares, lo que representa 3.4 por ciento del total de la IED captada en México, añadió el IFT.

Por: Adrián Arias 

Temas