Claman por incentivos

empresarios piden mejoras en el marco legal para el crédito

La industria automotriz pidió incentivos legales al gobierno para incrementar la venta de autos nuevos en el país y acusó de acciones que podrían complicar más la comercialización en 2020.

Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo que necesitan cambios en las leyes para recuperar los vehículos que se venden a través de financiamiento.

“Una vez que los compradores dejan de pagar sus autos en Estados Unidos en tres semanas o un mes pueden recuperar el vehículo, como garantía mobiliaria. En México se recuperan en dos o tres años. Con eso se podrían vender autos en segmentos de mercado de alto riesgo, 200 mil unidades, 15 por ciento más”, comentó.

La propuesta es modificar disposiciones federales como el Código Civil Federal y la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, entre otros.

[caption id="attachment_810578" align="aligncenter" width="800"] Gráfico: Arturo Ramírez[/caption]

Solís agregó que en otros países se dan subsidios para la renovación vehicular, especialmente para flotas de transporte.

Guillermo Rosales, director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que otro incentivo sería prohibir la importación de autos chocolate y su circulación.

La industria prevé que 2020 será el cuarto año de contracción consecutiva en ventas, con un millón 272 mil vehículos, 2 por ciento menos que los colocados el año pasado.

Rosales descartó que los cambios en la regulación ambiental en la Ciudad de México, que condicionan la entrega de la calcomonía 00 para circular a diario, no afectará las ventas de las SUVs, pues confía en que los compradores absorberán los costos de las verificaciones semestrales.

Por Everardo Martínez

lctl

Temas