¿Vas a comprar un sartén? Profeco analiza cuáles son los mejores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a 21 modelos de 13 marcas de sartenes antiadherentes comercializados en el mercado nacional, de los cuáles el 85 por ciento fueron evaluados con "Muy buenos" y "Excelentes".

A través de un comunicado de prensa, la procuraduría informó que el estudio de calidad del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor encontró  pocos modelos evaluados que incumplieron con la especificación del espesor del material base, su durabilidad antiadherente, entre otros elementos.

Las marcas analizadas fueron las mexicanas Daily, Vasconia, Ekco y Cinsa; la colombina Imusa, la brasileña Tramontina, la francesa T-Fal, la chilena Ilko y las italianas Moneta, Oster, Tosca y Luno. Entre los modelos con menor espesor del material base están sartén dos Vasconia y uno de Cinsa.

[nota_relacionada id=809917]

En la prueba de “Distribución de calor en la base del sartén”, el modelo de fabricación artesanal de Cinsa presentó una variación importante, aunque no grave.

La dependencia precisó que la prueba realizada a los sartenes consistió en corroborar información del etiquetado, acabados, dimensiones, determinación del espesor del material antiadherente, características y atributos; así como seguridad del mango, distribución de calor en la base, durabilidad del antiadherente y antiadherencia del recubrimiento.

"La normatividad aplicada fue la NMX-W-152-SCFI-2005, Aluminio y sus aleaciones-Utensilios de cocina recubrimientos con antiadherente-Especificaciones y métodos de prueba; y la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004, Etiquetado general de productos", se lee en el documento.

[nota_relacionada id=810102]

Por: Redacción El Heraldo de México

iorm

Temas