Moody’s pone en 'negativa” la perspectiva de calidad crediticia de América Latina

La calificadora Moody’s puso en “negativa” la perspectiva de la calidad crediticia de América Latina y el Caribe, ante la desaceleración de sus economías y las crecientes tensiones sociales.

“El menor crecimiento económico y las crecientes tensiones sociales complicarán la instrumentación de políticas y los esfuerzos de consolidación fiscal”, señaló la agencia financiera.

Además, anticipa que los países con mayores deudas van a tener más dificultades para enfrentar efectos adversos y choques globales.

Moody’s destacó que en 2020 los países de la región crecerán más que en 2019, con una expansión real anual del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.4 por ciento. Sin embargo, advirtió que el nivel estará por debajo de lo visto en años anteriores, cuando se registraron tasas por arriba de 4 por ciento.

En el ámbito social, sentenció que, si el desempleo aumenta y la pobreza empeora, como consecuencia del menor crecimiento, el descontento social podría pesar sobre la confianza de los inversionistas y los consumidores y complicar la formulación de políticas fiscales. 

Por Fernando Franco

[nota_relacionada id= 807902]

Fal 

Temas