Gana banca 163 mmdp

El crecimiento fue 1% superior al de un año atrás, reportó la CNBV

La cartera de crédito y las utilidades de la banca se desaceleraron en 2019, ante el menor dinamismo económico que se registró en el país.

A diciembre del año pasado, la cartera de crédito del sector arrojó un crecimiento real anual de 1.3 por ciento, tras alcanzar un monto por 5.29 billones de pesos, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En 2018, el crecimiento del financiamiento fue de 4.2 por ciento de manera anual.

Según los datos de la CNBV, de Adalberto Palma, las utilidades del sector fueron de 163 mil millones de pesos al cierre de 2019, 1 por ciento más que el año previo. A diciembre de 2018, el aumento fue de 8.5 por ciento.

“En general, se mostró una mayor precaución de la banca a prestar y de los usuarios a tomar crédito, por la situación económica que se vive en el país”, señaló Héctor Magaña, coordinador de Análisis del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey.

La cartera de crédito se divide en tres rubros: comercial, consumo y vivienda. El primero, que representa 63.5 por ciento de todo lo que presta la banca, arrojó una caída de 0.6 por ciento. Este segmento se enfoca a empresas, entidades financieras y gubernamentales, así como estados y municipios.

El crédito al consumo, que concentra 20 por ciento de la cartera, creció 2.4 por ciento a diciembre de 2019.

A su interior, el financiamiento mediante créditos personales cayó 5.5 por ciento. Esa baja se compensó con más crédito vía dinero plástico, préstamos de nómina y automotriz.

Por último, el financiamiento a la vivienda aumentó 7.7 por ciento.

La morosidad del crédito de la banca aumentó de 2.11 a 2.20 por ciento de 2018 a 2019.

[nota_relacionada id= 840181    ]

Por Fernando Franco

lctl

Temas