La Iniciativa Privada (IP) estará limitada –por el momento– a la inversión en Petróleos Mexicanos, por lo que sólo podrá tener contratos de prestaciones de servicios, es decir, no está contemplada la figura de farmouts, asociaciones en las que se comparten riesgos financieros, tecnológicos y ganancias.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicaron que se respetaran los 110 contratos existentes con la IP, pero aclararon que no habrás más mientras sigan sin producir crudo.
“No podemos pensar en nuevas rondas, nuevos contratos si no tenemos resultados. Esto lo hemos dejado muy claro”, dijo el mandatario.
Carlos Salazar Lomelín, presidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que a raíz de los 110 contratos de alianzas entre Pemex y el sector privado, se han invertido 11 mil millones de dólares de un programa de casi 40 mil millones de dólares.
Además, que que con esos contratos, llamados farmaouts, las empresas producen 70 mil barriles de crudo al día.
"El sector se ha comprometido, de acuerdo a sus proyecciones, que al final de este año el sector privado estará a cifras cercanas a los 100 mil barriles; 90 mil creen ellos que lo puedan alcanzar de acuerdo a cómo van sus proyecciones e inversiones", comentó Salazar Lomelín.
En el foro Energy Mexico 2020, Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), consideró que es viable la propuesta del gobierno federal para realizar alianzas entre Pemex y las industria privada, en menor escala.
“Los farmouts son una herramienta que le permite a Pemex hacerse de capital, de tecnología de recursos humanos, es una excelente herramienta que pudiera tener Pemex”.
Sobre los contratos de servicios integrales que el gobierno prevé impulsar, en lugar de la reactivación de las rondas petroleras, De la Fuente comentó que “todas las herramientas deberíamos estarlas usando para incrementar la producción.
López Obrador aclaró que con el sector privado se están contratando servicios para exploración, perforación y transporte de hidrocarburos.
Insistió en que la Reforma Energética fue un engaño porque el gobierno que la impulsó aseguró que iba a llegar a Pemex la inversión y que se iba a producir mucho petróleo; calculaban que en la actualidad se estarían produciendo tres millones de barriles diarios.
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, agregó que hay muchas empresas particulares en prestación de servicios.
[nota_relacionada id= 840832 ]
POR F.Nieto, E. Martínez y A. Arias
lctl