La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México en conjunto con la empresa de consultoría TodoRetail lanzaron el programa para desarrollar proveedores para consumo masivo.
Con el objetivo de capacitar y guiar a las pequeñas y medianas empresas de la capital del país, para que logren vender sus productos a tiendas de autoservicio y departamentales.
[nota_relacionada id=795633]
En entrevista para México Potencia Económica, el director de TodoRetail, Jorge Quiroga, señaló que su empresa entrena tanto al proveedor, como al comprador para que los productores aprendan a ganar dinero vendiendo a las grandes compañías.
"Es un programa que estará vigente los siguientes cinco años en donde las 16 alcaldías van a poder tener acceso a capacitación en punto de venta con las cadenas que tengan presencia en la CDMX", dijo Jorge.
[nota_relacionada id=790778]
Quiroga apuntó que las grandes cadenas siempre están buscando nuevos productos con valores agregados, en particular si provienen de pequeños productores que cuenten con artículos gourmet, naturales y orgánicos.
"Esta es la primera ocasión en la que se suman las cadenas gracias a la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital", concluyó.
[nota_relacionada id=794156]
Por último, el director de TodoRetail detalló que el proyecto consta de cuatro módulos, en primer lugar "matemáticas para punto de venta", en segundo lugar "introducción a la cadena de abastos", seguido por "negociación" y finalmente "desarrollo del punto de venta".
Escucha la entrevista aquí
No te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM