Por primera vez desde marzo de 2016, las remesas familiares cayeron 2.25 por ciento, en noviembre, informó el Banco de México.
Al presentar el reporte del envío de recursos al undécimo mes del año, informó que se reportaron mil 898 millones de dólares.
Para el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz, la caída de las remesas es producto de dos aspectos.
El mercado laboral de Estados Unidos ya presenta problemas de generación de empleos y hay más dificultad de los mexicanos para cruzar hacia ese país.
Los últimos datos de EU, desde octubre muestran que ya hay una debilidad en su mercado laboral”, explicó.
La última caída registrada para un noviembre fue en 2012, cuando descendieron 5.24 por ciento a tasa anual.
A lo largo del año, los envíos de recursos contabilizan 32 mil 965 millones de dólares, cifra por encima de 30 mil 868 millones de dólares registrados hasta noviembre de 2018.
Las remesas enviadas por los connacionales, en su mayoría desde Estados Unidos, ha sido de 326 dólares en promedio, principalmente por transferencias electrónicas.
POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA
eadp