Cómo lograr ser un emprendedor para este 2020 y no morir en el intento

En entrevista para México Potencia Económica, el consultor empresarial, Víctor Salgado Carmona, habló de las cinco consejos que se debe seguir para emprender un negocio nuevo, y para que los pequeños y medianos empresarios logren hacer que crezca su compañía.

Buscar soluciones para sus clientes

Muchos emprendedores creen que lo más importante al iniciar un negocio es tener un producto fantástico, innovador y muy original, pero según Salgado Carmona, lo más importante es buscar una solución para los clientes.

"A lo largo de mi carrera como empresario me he dado cuenta de lo que realmente funciona es ofrecer un alivio a nuestros clientes; es decir, si tengo una taquería, la solución que le ofrezco es una comida fácil, rica y a precio accesible para poder comer", acotó Carmona.

Tacos con salsa roja. Foto: Especial

[nota_relacionada id=804170]

Cómo conservar a tus clientes

En segundo lugar se encuentra el poder conservar la clientela en un negocio, pues de nada sirve salir y buscar a un montón de usuarios que ya nunca regresan, es importante identificar en que se esta fallando y si se encuentra un punto positivo hay que tratar de replicarlo siempre.

Clientes en cafetería. Foto: Especial

Generar valor

Esto se refiere en primer lugar que tipo de solución le doy a mis clientes, después entre más valioso seamos para nuestros clientes difícilmente permitirán que el negocio fracase o se vayan con la competencia.

Hombre vendiendo productos de cerámica. Foto: Especial

[nota_relacionada id=790778]

La importancia de delegar

Otro punto importante es aprender a delegar responsabilidades al personal del negocio, es prioritario enseñar y capacitar a los trabajadores desde sus inicios en la compañía.

Hombre capacitando a su empleada en panadería. Foto: Especial

[nota_relacionada id=804113]

La sistematización de la empresa

Por último, hay que aprender a hacer un manual del manejo del negocio, no se trata de tener un modelo muy sofisticado y complicado que sea difícil de seguir, lo principal es hacer fórmulas que permitirán a las empresas crecer.

"Se realiza igual que una receta para hacer un pastel, por ejemplo si se requiere hacer una cotización se deben llenar los siguientes datos con el nombre del cliente, si se requiere envió, cuantas piezas, cuál es el precio mínimo, etcétera, esto depende de cada negocio", concluyó.

Libreta y pluma para escribir el manual de manejo del negocio. Foto: Especial

Escucha la entrevista aquí

No te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en GuadalajaraNuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM

Temas