El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en una ceremonia realizada en La Casa Blanca a la que asistieron alrededor de 400 invitados entre: legisladores, trabajadores, agricultores y directores de empresas .
Por parte de México, acudieron a la ceremonia el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Causabón, y el Subsecretario y negociador comercial para América del Norte, Jesús Seade.
Durante la ceremonia, Trump afirmó que con este Tratado se terminaba "la pesadilla del TLCAN", de esta manera, Estados Unidos se suma a nuestro país al ratificar el convenio y solo quedará pendiente la aprobación en Canadá para que el pacto pueda entrar en vigor.
[nota_relacionada id=839491]
En entrevista para México Potencia Económica con Carlos Mota, el presidente de la American Chamber México, Jorge Torres, señaló que si bien sabe que el T-MEC no se trata de una receta mágica para generar confianza en los inversionistas, si es un gran paso para nuestro país.
"Estamos muy optimistas, es por eso que estamos trabajando de la mano con el Gobierno Federal para tener una aliado estratégico que nos ayude a la generación de empleo y de esta manera contribuir al crecimiento de la economía mexicana que es el objetivo principal de nuestra asociación", apuntó Torres.
La aprobación del TMEC es un avance a favor de Norteamérica que fortalecerá la integración México-Estados Unidos, pues de enero a noviembre de 2019, el comercio bilateral fue de 567 mil 800 millones de dólares, con lo que México es actualmente el principal socio comercial de Estados Unidos.
"Yo creo que al invertir dos años en negociaciones y largas horas de mesas de debate, es momento de implementar este acuerdo y de aplicarlo para comenzar a capitalizar", detalló.
[nota_relacionada id=839608]
Finalmente, Jorge Torres, habló de la reunión que tuvieron con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, donde hablaron de las perspectivas optimistas que tienen con la entrada en vigor de este nuevo convenio .
"Afortunadamente estamos entrando a un territorio de mucha certeza y eso fue lo que platicamos en nuestra reunión en la capital del país", concluyó.
Escucha la entrevista aquí
https://open.spotify.com/episode/6QoeqwHupWCSISSvmKfHMvNo te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM