México se está cerrando ante la inversión energética, consideró Duncan Wood del Wilson Center

En entrevista con Blanca Becerril en República H, el director del Mexico Institute del Wilson Center, Duncan Wood, consideró que con los cambios en materia energética que se están promoviendo desde el gobierno federal, el país se está cerrando a la inversión energética y con ello a las nuevas tecnologías en la materia.

[nota_relacionada id=838220]

Duncan Wood señaló que desde el Wilson Center se analiza la relación bilateral entre México y Estados Unidos, en especial en las políticas públicas en materia energética, por lo que se ha seguido con interés la apertura obtenida gracias a la reforma energética de 2003.

Pese que la reforma atrajo bastantes beneficios, en la actualidad México se está cerrando nuevamente a la inversión energética y con ello le cierra la puerta al futuro de la energía y la  inversión privada, situación que preocupa desde México e incluso hay personas en Washington preocupadas también.

¿Qué se debe cambiar?

Para el especialista si bien desde 1938 a 2013 México fue uno de los países más cerrados a nivel mundial, situación que cambió  con la reforma de 2003, sin embargo con los políticas adoptadas actualmente se está regresando a la cerrazón.

Duncan Wood consideró que es momento para analizar los resultados y cambiar la estrategia debido a que desde el sector privado denuncian que se están cambiando las reglas por lo que no se sienten con la certidumbre de invertir en el país, situación negativa que se reflejarla dentro de tres o cuatro años.

[nota_relacionada id=839491]

Gobierno de EU tiene impacto en políticas de México

Sobre la influencia de Estado Unidos en México, el especialista señaló que es notorio en materia migratoria la presión del vecino país del norte, por lo que para este 2020, se espera que la atención esté en el sector energético. 

Conoce los detalles por El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM, escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México y ahora también en Acapulco a través del 92.1 de FM, con la única H que si suena y también se escucha.

https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/835865830229663

Escucha la entrevista completa aquí en unos momentos:

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio

ssb

Temas