¿Buscas empleo? Estos son los 7 trabajos peor pagados en México

Elegir una profesión es una de las tareas más delicadas a la que deben enfrentarse los adolescentes, pues de ello dependerá su futuro económico y profesional, por ello es necesario conocer cuáles son las mejores opciones y cuáles las peores.

A través del blog Oficina empleo se dio a conocer una lista de los empleos peor pagado en México que incluye profesiones muy comunes y algunas carreras que sólo algunos cuantos deciden estudiar.

[nota_relacionada id=785933] 

Los empleos peor pagados en México

Maestros

Educación, los maestros encabezan esta lista pues integran uno de los sectores que son mal pagados, ya que en promedio reciben un pago mensual de ocho mil pesos.

Diseñadores

Diseño es una de las profesiones que tiene mayor número de egresados anualmente lo que reduce las oportunidades laborales y al mismo tiempo hace que los salarios ronden los siete mil pesos mensuales.

Periodistas y comunicólogos

Estas dos carreras son consideraras de las más bajas del mundo, así como las más peligrosas, aunque ese riesgo no se vincule con los sueldos que pueden obtener quienes las ejercen. Los salarios para estas profesiones rondan entre seis y ocho mil pesos al mes.

[nota_relacionada id=781469] 

Historiadores

Las vacantes relacionadas con la Historia son pocas y a ella se suma la baja remuneración que tiene por sus servicios profesionales los historiadores, pues se calcula que sus sueldos están en promedio en seis mil pesos mensuales.

Artistas

“Si eres artista te morirás de hambre” es una de las frases más comunes que dicen los padres a sus hijos y tiene razón, pues los artistas dedicados a la música, el teatro, la pintura y la danza ganan alrededor de ocho mil pesos al mes.

Nutriólogos

Los nutriólogos, al igual que los diseñadores, son uno de los sectores donde hay más egresados anualmente, por lo que al mes ganan máximo cuatro mil pesos.

Filósofos

Los filósofos tienen mejores oportunidades que los nutriólogos, pues al mes perciben un sueldo de ocho mil pesos, ya que normalmente trabajan como docentes.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/835108636972049

Redacción Digital El Heraldo de México
dzd

Temas