Importaciones de México caen en 2019, ante estancamiento económico

Las importaciones de México registraron una caída anual de 1.93 por ciento en 2019, reflejo de la desaceleración económica por la cual atraviesa el país.

Se trata de la mayor baja desde 2016, cuando retrocedieron 2 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En diciembre, las importaciones cayeron 0.27 por ciento de manera anual, con lo cual sumaron cinco meses consecutivos a la baja.

A su interior, destacó la caída de las importaciones de capital de 8.9 por ciento durante todo 2019, la mayor desde la crisis de 2009, ante un estancamiento en la inversión.

Las petroleras cayeron 12.2 por ciento, mientras que las de bienes intermedios, 0.8 por ciento.

Las exportaciones

Por su parte, las exportaciones crecieron 2.31 por ciento en 2019, el menor crecimiento desde 2016. En 2017 y 2018, estas avanzaron 9.5 y 10 por ciento, respectivamente.

A su interior, las exportaciones petroleras cayeron 15.1 por ciento en 2019. En contraste, las automotrices crecieron 3.9 por ciento.

Ante esos resultados, México registró un superávit comercial por 5 mil 820 millones de dólares en 2019, el tercero más alto en la historia del país.

[nota_relacionada id= 837322] 

Por Fernando Franco

kyog

Temas