Después de que la Cofepris aprobará la modificación a la Norma Oficial Mexicana (NOM 051) sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, en entrevista con Carlos Mota en México Potencia Económica para El Heraldo Radio, el director general de TodoRetail, Jorge Quiroga, señaló que si bien era necesaria la modificación se debe esperar para evaluar los resultados pues no ha quedado claro si de verdad ayudará a combatir el problema de obesidad y diabetes en el país.
[nota_relacionada id=836347]
Si bien es una respuesta necesaria a los problemas de diabetes en México, el especialista recalcó que se debe verificar si realmente le sirve al consumidor o no, pues incluso si la norma pasa como actualmente se encuentra habrá mucha confusión debido a que se ha estipulado una medida muy genérica de cinco miligramos a partir de los que ya serán considerados productos con alto contenido.
A raíz de esta situación los consumidores podrían ver más peligroso el consumo de un yogurt que el de un refresco debido al diseño tan alarmante de los empaques, por lo que el especialista señaló se debería analizar los antecedentes de éxito en Chile donde sí hubo reducción en el consumo de productos de hasta 20%.
Implicaciones económicas
En tanto a las afectaciones económicas que tendrá esta medida, Jorge Quiroga, destacó que si bien afectará a todo el sector de alimentos, el impacto será mayor para las pequeñas y medianas empresas las cuales tendrán que gastar en campaña de cambio de imágenes de sus empaques.
[nota_relacionada id=836335]
Conoce los detalles de la entrevista en El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM, escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México y ahora también en Acapulco a través del 92.1 de FM, con la única H que si suena y también se escucha.
https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/834423837040529
Escucha la entrevista completa aquí:
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
ssb