En 2019, 52 de cada 100 empresas tuvieron dificultades para sumar talento a su fuerza laboral, debido a la limitada capacitación y experiencia del trabajador y por los bajos salarios que se ofrecen en el mercado.
La cifra es ligeramente mayor a lo observado un año previo, en 2018, cuando fue 50 de cada 100 empresas.
Los sectores donde hay mayores dificultades para contratar personal son manufactura; oficios calificados (electricistas, soldadores y mecánicos); ventas y marketing; gestión administrativa de oficina; conducción y logística; contabilidad y finanzas; gestión doméstica y limpieza; técnicos; ingeniería, y contacto y servicio a clientes.
Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de Manpower Group, comentó que la cifra del porcentaje de empresas en esa situación es menor a nivel global, donde este fenómeno aumentó de 45 a 54 por ciento en los últimos dos años.
Los que más buscan de un trabajo
De acuerdo con el estudio “Escasez de talento 2020” que elabora Manpower, lo que más buscan las personas de un trabajo es mayor salario, horario flexible, buenos jefes, retos que dejen aprendizaje y promoción laboral, entre otros.
Márquez comentó que los bajos salarios, en el caso de 2019, tuvieron relación con la desaceleración económica que se observó.
“Indudablemente, la desaceleración de la economía tiene una participación del sector y los bajos salarios”, comentó en conferencia de prensa.
Sin embargo, acotó que la baja competitividad salarial en el país no es exclusiva de 2019, sino de años atrás, con una ligera mejoría en 2019, por el ajuste al salario mínimo que se aprobó de 16 por ciento.
Tan solo en el salario promedio de los empleos registrados en el IMSS fue de 11 mil 300 pesos en 2019, 6.7 por ciento más que el año previo.
El representante de Manpower consideró que factores como la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el programa “Jóvenes escribiendo el futuro” van a ayudar aminorar esta escasez de talento.
[nota_relacionada id= 835924]
Por Fernando Franco
kyog