Carlos Slim y Telnor reciben millonaria multa del IFT

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso a Telnor, empresa que pertenece a América Móvil, del empresario Carlos Slim, una multa por mil 311.8 millones de pesos por no poner a disposición del regulador y de sus competidores, parte de la información sobre los postes y pozos que forman parte de la infraestructura que está obligado a compartir, por ser una empresa preponderante.

El organismo regulador determinó que, al 30 de septiembre de 2017, Telnor no puso a disposición del IFT y concesionarios el 60 por ciento de la información que debía reportar en el Sistema Electrónico de Gestión, relativa a la infraestructura de postes y pozos, una obligación a la que está sujeta la compañía.

Por ser preponderante, es decir por contar con la mayor participación de mercado, Telnor debe cumplir una serie de obligaciones que buscan nivelar la competencia, lo que incluye compartir su infraestructura de red con las demás empresas del sector que lo soliciten.

Sistema Electrónico de Gestión

El Sistema Electrónico de Gestión constituye el medio de comunicación formal entre Telnor y los concesionarios solicitantes o interesados para conocer la información relacionada con la compartición de la infraestructura, dentro de la que se encuentran, entre otras, características técnicas de la carga mecánica en postes y la capacidad excedente en pozos, datos con los que se puede solicitar el acceso a dichos insumos.

En este sentido, conforme a lo previsto en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), artículo 298 inciso E, el pleno del IFT resolvió que la empresa fuera sancionada con una multa 6.01 por ciento de sus ingresos.

Además, la ley de Telecomunicaciones detalla que, para ofrecer el servicio de televisión de paga, las empresas de América Móvil, deben demostrar el cumplimiento de las obligaciones de preponderancia por lo menos durante 2 años, entre otros requisitos

A su vez, la empresa manifestó su inconformidad con la sanción: “América Móvil y Telnor no comparten la forma en que se desahogó el procedimiento, donde se advierten faltas importantes al debido proceso, ni la resolución aprobada por los Comisionados del IFT, y harán valer todos los medios legales a su alcance en contra de la misma”, indicó.

“Esta arbitraria, ilegal y desproporcionada multa afecta la certeza y seguridad jurídica en un sector que requiere de importantes inversiones para su desarrollo y evolución”, añadió.

[nota_relacionada id= 836619] 

Por Adrián Arias

kyog

Temas