Generación de nuevos empleos, fomento a las exportaciones y atracción de inversión, son algunos de los beneficios que tendrá México, con la ratificación del T-MEC en el Senado estadounidense, afirmó el empresario Raúl Rocha Cantú.
Para el empresario, el tratado fortalecerá la integración de las cadenas productivas, además de impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
“Con la aprobación de este tratado, la región de América del Norte se posiciona como la economía más importante a nivel mundial, con un Producto Interno Bruto (PIB) de 22.2 billones de dólares”, detalló Rocha Cantú.
Asimismo, coincidió con las posición de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), respecto a que las compañías mexicanas, detonarán aún más su potencial productivo y exportador.
“El hecho que el T-MEC se haya ratificado en EU, brinda una gran certeza y confianza entre los inversionistas de la región, principalmente a los que están interesados en incursionar en el mercado de nuestro país”, expuso Rocha Cantú.
El T-MEC fue aprobado con 89 votos a favor y 10 en contra en la Cámara Alta de EU, y se espera que este acuerdo trilateral, quede listo a más tardar a finales de julio, ya que de los tres países que lo conforman, solo falta el Parlamento canadiense por refrendar el acuerdo.
[nota_relacionada id=831120]
Por: Redacción El Heraldo de México