En entrevista para México Potencia Económica con Carlos Mota en el marco del Foro EconómicoMundial en Davos, Suiza, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, señaló que esperan tener una recuperación importante de la economía en el 2020.
Es por es que según la perspectiva que se tiene para este año, nuestro país presentará un crecimiento del 1.3%, debido inversión que recibió México por lo que pondrá en acción 60 proyectos.
"De lo cuales 15 son prioritarios por ocho mil millones de dólares que van dirigidos a la construcción de infraestructura", acotó Bárcena
[nota_relacionada id= 830739]
De acuerdo con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre apoyar a la población más vulnerable, la CEPAL cree que es una forma en la que se podría reactivar la economía en nuestro país.
"Esto es algo muy importante para nosotros y para el primer mandatario, pues con estas medidas no sólo conseguimos igualdad de oportunidades, también podremos dinamizar el consumo interno", afirmó.
Alicia Bárcena señaló que la construcción de un corredor transístmico que llevará gas natural desde Texas en Estados Unidos hasta Veracruz en nuestro país, es un gran proyecto que conectará esta parte del país con la opción de que inversionistas deseen trabajar para conectar también a Honduras y El Salvador.
"El corredor va a incluir un ferrocarril, carreteras, ciudades y cadenas de valor", declaró.
[nota_relacionada id= 831559]
Nulo crecimiento de la economía mexicana
De acuerdo con la secretaria ejecutiva de la CEPAL, en México se tuvo un cambio estratégico con la llegada de AMLO a la presidencia, lo que marcó un cambio de proyecto y estos lo entienden perfectamente muchos de los asistentes a este Foro Económico Mundial ya que es un país muy atractivo para los inversionistas.
Poniendo especial atención al sector energético y al de agricultura, en donde se esta invirtiendo una buena cantidad de recursos en infraestructura, aunque no se puede dejar de atender el tema de inseguridad, que preocupa a los empresarios extranjeros.
"Tuvimos una reunión con la secretaria de Economía, Graciela Márquez y los empresarios en Davos, donde nos pudimos dar cuenta que hay mucho interés en invertir en México", concluyó.
Escucha la entrevista aquí
No te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM