Adrián de la Garza, director de Estudios Económicos de Citibanamex, dijo que la perspectiva económica que se tiene en México fue medida por la institución por medio de una encuesta quincenal que no presentó muchos cambios.
Explicó que la economía en el país no tendrá los rendimientos que se esperan, por situaciones como la producción petrolera, la cual podría llegar a un máximo del uno punto seis millones de barriles diario que estima este grupo bancario.
[nota_relacionada id=828735]No se va cumplir la meta que tiene el gobierno de México en su expectativa de crecimiento económico.
El tipo de cambio es estable
Los analistas, indicó, esperan que el dólar no llegue a los 20 pesos, lo cual está por encima de la previsiones que se tenían sobre la equivalencia entre las monedas de Estados Unidos y la República Mexicana.
[nota_relacionada id=827315]En cuanto a las estimaciones que se tienen para 2021, dijo que se espera un crecimiento positivo para el país del uno punto siete por ciento y del uno por ciento a fin del año presente.
En entrevista con Mario Maldonado, descartó que esta fuera una buena noticia, pues sigue habiendo una contracción en las finanzas nacionales a las cuales se debe agregar la falta de recaudación que podría experimentar el gobierno federal y la desestabilización económica mundial.
[nota_relacionada id=826294]Escucha la entrevista completa AQUÍ:
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
GDM