Cierran al menos 50 empresas por prohibición de bolsas de plástico en CDMX

En la Ciudad de Méxiuco estiman que han sido afectados 50 mil empleos de obreros por el cierre de empresas ante la prohibición de bolsas de plástico

A 22 días de la entrada en vigor la prohibición de la comercialización y entrega de bolsas de plástico en la Ciudad de México estiman que por lo menos 50 empresas, entre las que producen y las que venden, han cerrado, indicó Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac).

"Hay cierres de empresas en las Ciudad de México, por lo menos son 50, pero aparte hay muchas más que están trabajando fraccionadamente al 10 o al 15 por ciento de su capacidad", apuntó el representante de la industria.

Además, dijo que tan sólo en la capital del país, estiman que han sido afectados 50 mil empleos, de obreros, “se trata de muchos comercios, de las personas que venden bolsas, de recolectores y comerciantes”.

Dijo que en un par de meses presentarán las cifras oficiales, las cuales dijeron serán mayores a las estimaciones que están haciendo en estos momentos debido a que tomaría en cuanto los estragos en la industria a nivel nacional.

[nota_relacionada id=829690]

El 1 de enero entraron en vigor las reformas a la Ley de Residuos Sólidos que prohíben la comercialización y entrega de bolsas de plástico de un solo uso en la Ciudad de México, desde entonces tiendas de autoservicio, departamentales, mercados y cualquier establecimiento tiene prohibido entregar bolsas de plástico, lo cual ha afectado desde los empacadores hasta los productores, indicó Torres.

En conferencia de prensa, José del Cueto, presidente de la Sección de Fabricantes de Bolsas de la Anipac, dijo que han registrado una caída de entre 20 y 30 por ciento de resinas -material que se utiliza para fabricar las bolsas- lo cual habla del impacto que esta teniendo esta medida, indicó.

Sobre las acciones que han tomado las autoridades dijeron que ellos están dispuestos a hacer las adecuaciones para aumentar el contenido de material reciclable y fijar metas graduales “porque prohibir no es la solución”, aseveró Aldimir Torres.

Propuestas ante nueva ley

Una de las propuestas del sector es emitir una norma de emergencia para regular las bolsas de plástico compostable, con el objetivo de que de hacer excepciones en la prohibición de las bolsas.

"La ley se puede cambiar siempre y cuando haya voluntad, nosotros les pedimos que fueran más precisos", indicó del Cueto.

Por: Laura Quintero

dhfm

Temas