Los índices crecientes de inseguridad y violencia en el país han generado que el negocio de la seguridad privada crezca 20 por ciento anual en 2019.
Armando Zúñiga Salinas, coordinador General de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), comentó que la industria creció y que requiere una mejor regulación.
Dijo que actualmente, las empresas en México invierten para resguardar y proteger personal y mercancías.
La industria de la seguridad tiene mucho auge porque diversos factores provocan que las empresas inviertan entre 5 y 8 por ciento de su gasto operativo para resguardar personal, proteger mercancías e información”, señaló en el marco de la presentación del organismo promotor para que esta agrupación forme la nueva Cámara de la Industria de la Seguridad.
Con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se puede valorar que el sector de la seguridad privada en México representa una cifra cercana a 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Asume pide que se modernice su regulación pues la ven extraordinaria al indicar que la federación, estados y municipios tienen normatividades diferentes “para que no se cumplan y se genere corrupción”.
Con esto se podrá complementar la modernización de la industria, así como la unidad del gremio y la formalización de casi 60 por ciento de las empresas que ofrecen sus servicios.
[nota_relacionada id=826824]La ley actual es de hace 15 años. En ese entonces no había drones, tecnologías de la información. Los bancos se preocupan ahora de la parte informática no de los tipos ladrones. Hay lagunas que debemos legislar”, añadió el experto en seguridad.
POR EVERARDO MARTÍNEZ
eadp