Graciela Márquez, secretaria de Economía, comentó que el mecanismo de solución de controversias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) debe actualizarse y considerar nuevas reglas específicas para tratados comerciales en particular.
Durante su participación en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Davos, Suiza, Márquez Colín dijo que es necesario renovar el mecanismo de solución de controversias y adaptarlo a la nueva realidad del mundo, la cual responde a la globalización y a los tratados internacionales complejos.
[nota_relacionada id=827068]
“Pienso positivamente en la idea de cambio dentro de la OMC y también incorporar reglas específicas para tratados individuales. Esto porque estás atendiendo una cierta demanda, estás tratando de crear un tratado de largo plazo”, dijo la funcionaria.
La secretaria participó en el panel 'Recargando el Comercio Internacional', en el que también participó Roberto Azevédo, director general de la OMC.
Azevédo dijo que al interior del organismo están discutiendo un acuerdo que tiene 25 años y se ha ido mejorando.
“Es lo que estamos discutiendo, sobre qué tan rápido podemos arreglarlo, es la pregunta, pero estoy seguro de que vamos a arreglarlo y será diferente”, apuntó.
Por su parte, Chad Bowm, senior fellow de Peterson Institute for Internacional Economics, reconoció que hay una legitima preocupación que descansa sobre el mecanismo de solución de controversias y su efectividad en manejar la relación con China, pero no sólo debe ver a Estados Unidos como quien siempre sea el que lleve casos a la OMC.
Por Laura Quintero
jram