Estados Unidos aumenta 16% la construcción de viviendas ¿y en México?

En México Potencia Económica, el presidente de Centro Urbano, Horacio Urbano, nos habló del aumento de la construcción de viviendas en Estados Unidos un 16%, uno de los incrementos más importantes en Estados Unidos y eso da señales positivas de dinamismo en su economía.

Dos de los puntos más importantes para la agenda urbana es la sustentabilidad y sostenibilidad, además dos de los ejes centrales serán la conformación de ciudades competitivas y que protejan el entorno de una forma integral.

hay muchos temas que tienen que ver con el financimiento verde donde se espera que dabos sea el preambulo para el foro urbani mundial

[nota_relacionada id= 826959] 

¿Y México?

La construcción de viviendas en nuestro país, tuvo una caída de 14% con respecto al 2018, de acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV), pues se edificaron 181 mil 236 unidades, lo que significa la cifra más baja desde que se tienen los registros del RUV.

Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que la eliminación de los subsidios que otorgaba el gobierno federal a los ciudadanos para la compra de viviendas de carácter social es una de las razones que afectó las iniciativas de construcción.

[nota_relacionada id= 827743] 

Mientras que la Asociación de Desarrolladores Inmobilairios (ADI) sostiene que los retrasos en la entrega de los permisos necesarios para la construcción.

Es por eso que se está intentando hacer una nueva agenda urbana, pero el debate sobre la Ley de Asentamientos Urbanos, pues no existe una política nacional que tenga el poder suficiente para ingerir en las políticas urbanas, debido a que esto le corresponde a las autoridades locales.

"El ordenamiento territorial del uso de suelo tiene que ver con las alcaldías, ahora se busca una reestructura en el sector", dijo Urbano.

Por último, señaló que la buena noticia es que se ha estado trabajando en la creación de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, por lo que para el presidente Andrés Manuel López Obrador, es algo importante.

"Debemos optar por ciudades nos ayuden a proteger el medio ambiente, ya que es un tema primordial fundamental para nuestro planeta", finalizó.

Escucha el audio aquí

No te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en GuadalajaraNuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM

Temas