En Texas, condenan el desfalco en Monex

congresistas denostan el fraude a ciudadanos de eu en san miguel de allende

Congresistas del estado de Texas condenan el supuesto fraude de Monex del que han sido víctimas estadounidenses que habitan en San Miguel de Allende, y que realizan en los últimos 10 años inversiones en el país con el grupo financiero.

Lo anterior después de que poco más de 15 familias fueron presuntamente defraudas por Marcela Zavala Taylor, una empleada de la institución y que ganó durante más de 10 años la confianza de la comunidad estadounidense en ese lugar para invertir sus cuentas en el banco y con movimientos irregulares desapareció sus ingresos que, de acuerdo con ellos, suman más de 40 millones de dólares (mdd).

A través de cartas enviadas a Monex, que preside Héctor Lagos y en poder de este diario, los congresistas de Texas, Bill Zedler y Tony Tenderholt reprobaron la actuación del banco en contra de sus conacionales.

Además los legisladores expresaron su compromiso de atraer el caso a la opinión pública e incluso pedirle apoyo de las autoridades regulatorias de Estados Unidos.

Ambos prometieron involucrar al republicano Da Flynn, ex Comisionado Bancario de Texas, para llevar este asunto al actual comisionado y determinar las posibles soluciones para los clientes en el Estado de Texas como consecuencia de la presencia de Monex en aquel país.

Los legisladores acusan que en México hubo una evidente falsa representación por agentes de Monex.

Además de desvíos de transferencias bancarias a destinatarios no deseados, cambios no autorizados de contraseñas y aseguran que en la institución se imprimieron estados de cuentas falsos y con saldos alterados.

El banco aseguró ayer a El Heraldo de México que el incidente asciende a 142 millones de pesos, unos 7.2 mdd y no a 40 mdd, impacto que fue reflejado en los estados financieros ante el mercado bursátil. Monex detalló que todas las reclamaciones, y de las 50 quejas presentadas, 45 se han resuelto en común acuerdo con los clientes.

Ante la insistencia de este medio, agregó en un comunicado que "es una institución que actúa con estricto apego a normas nacionales e internacionales".

El documento indicó que Monex "no tiene conocimiento de procesos legales o cualquier otra acusación formal en contra de la institución". [nota_relacionada id=825721]

POR ENGGE CHAVARRÍA

eadp

Temas