Un grupo de 19.2 millones de mexicanos desconoce que tiene una afore o en cuál está, según las cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Carlos José Durón es uno de ellos. Es periodista y tiene 10 años de experiencia en medios de comunicación. Sabe que tiene una afore, pero desconoce desde cuándo y qué administradora tiene sus recursos.
Actualmente, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) administra 65 millones de cuentas. Ello implica que, al cierre de 2019, 29.1 por ciento de los trabajadores que cotizan en el IMSS se les asignó una afore por ley, debido a que la persona no se registró en una.
A los trabajadores que cotizan en el IMSS y no eligen una afore, la Consar les asigna una con base en los rendimientos, las comisiones y la promoción que éstas hagan del ahorro voluntario.
Esta asignación se hace una vez año.
Premian a las afores que tienen los mejores indicadores y les otorgan estas cuentas”, comentó Carlos Ramírez, analista de Integralia y expresidente de la Consar.
Las cuentas asignadas que no reciben aportaciones por seis bimestres consecutivos son reasignadas a la denominada prestadora de servicios (Azteca actualmente) y los recursos son depositados en el Banco de México.
Para saber en cuál afore está un trabajador, se puede comunicar a Sartel (5513285000).
Álvaro Melendez, vicepresidente técnico de Asociación Mexicana de Afores (Amafore), comentó que, en caso de muerte del trabajador, los recursos de éste están a la disposición de los o beneficiario. Su resguardo corre a cargo de la afore donde están registrados.
POR FERNANDO FRANCO
eadp