El ahorro en México obtuvo una plusvalía de casi cuatro billones de pesos, así lo indicó Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro.
[nota_relacionada id=826935]Explicó que estos son buenos resultados, pese al estancamiento económico registrado en el país. Indicó además que el 87 por ciento de los trabajadores formales pertenecen al IMSS, mientras que el resto ejercen sus funciones para el Estado.
[nota_relacionada id=826921]Mejor invertidas
En entrevista con Mario Maldonado, el funcionario estimó que el gobierno federal cuenta con 700 mil millones de pesos provenientes de las afores que se pueden invertir en otros sectores, lo cual, agregó, le da más certeza a las personas que ahorran su dinero por la cantidad de intereses generados.
Aseguró también que durante la transición del 2019 al 2020 se presentí una baja considerable en las comisiones que piden los bancos a los usuarios de estos servicios.
[nota_relacionada id=826919]Dio a conocer además que hubo un incrementó del 26 por ciento en cuanto a retiros parciales realizados por los trabajadores, pero comentó que estos no solicitaron ni siquiera el 0.5 por ciento de lo ahorrado.
https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/796512154165031
Escucha la entrevista completa AQUÍ:
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
GDM