Bajan ofertas hasta 30% en construcción

Quieren convenios de obra pública y rebajan propuestas económicas

Los constructores del país, presionados por obtener contratos de obra pública ante la falta de trabajo, llegan a bajar hasta 30 por ciento sus ofertas económicas y en licitaciones.

“Tenemos todo tipo de casos. Hay datos de que han llegado a reducir costos en 20, 30 o más por ciento. Es absurdo, porque la competencia debería de ser sacrificar 5, 6, 7 por ciento”, comentó Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Este efecto se vio agudizado en 2019 y este año por la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional en obras como Santa Lucía y ahora en el desarrollo de sucursales del Banco del Bienestar. Esto representa mejores condiciones económicas para el Estado, hay riesgos, aseguró Ramírez.

Ante el sacrificio de ganancias, los constructores se pueden ver presionados por reducir plantilla laboral e incluso ver afectada la calidad de material o de la mano de obra.

El viernes pasado empresarios de diferentes cúpulas se reunieron con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, quien les confirmó que las unidades del Banco del Bienestar, que se perfilan sean de 2 mil 700, serán construidas por militares.

 

“Lo que nosotros pedimos es que sí participamos, se puede incentivar el motor de la economía, generar empleos, recaudación fiscal”, dijo.

 

Por Everardo Martínez

lctl

Temas