Prórroga al decreto para importar coches usados da certidumbre: AMDA

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador determinó prorrogar hasta el 31 de diciembre del 2020 el programa que regula la importación definitiva de vehículos usados procedentes del extranjero a territorio nacional.

Por lo que a partir de este miércoles se pueden importar autos usados provenientes de Estados Unidos y Canadá con cualquier año de antigüedad sin pagar arancel, siempre y cuando presenten un certificado de origen que avale su fabricación del auto en Norteamérica y presente un certificado de emisiones contaminantes.

En entrevista para México Potencia Económica, el director general adjunto de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA), Guillermo Rosales, apuntó que esta determinación es los mejor que pudo decidir el primer mandatario pues da certidumbre a la importación de coches usados.

La importación de vehículos usados esta regulada por el decreto para la implementación de dichos autos y a partir de este decreto ha sido posible ir teniendo un mayor control en su ingreso que legalmente cumplen con toda la legislación aduanera ubicando el contexto en un plazo de mayor alcance ", declaró Rosales.

[nota_relacionada id=778470]

Por otro lado, el director general adjunto de la AMDA señaló que para transitar por la frontera se permitirá la importación de autos de cinco a nueve años de antigüedad con el pago del uno por ciento de arancel.

Mientras que, para su ingreso al resto del territorio nacional se permite el traslado de coches de ocho a nueve años de antigüedad con el pago de un arancel del 10%.

[nota_relacionada id=769322]

Incluso se pueden importar vehículos usados de cualquier modelo siempre y cuando cumplan con lo dispuesto por el T-MEC lo que se traduce en obtener un certificado de origen expedido por el fabricante para que pueda estar libre de aranceles.

"Se pueden importar coches que hayan sido ensamblados en una planta en Norteamérica", concluyó.

Escucha la entrevista aquí

No te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en GuadalajaraNuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM

Temas