La banca de desarrollo otorgó menos financiamiento al sector privado, ya que en noviembre de este año sumó 598.6 mil millones de pesos, una reducción de 3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
De acuerdo con datos del Banco de México, los créditos totales emitidos por la banca de desarrollo sumaron 1,694.9 mil millones de pesos, en donde la mayor reducción se vio reflejada en el financiamiento hacia la industria privada, la cual alcanzó una participación de 35.3 por ciento del total de los recursos liberados.
En contraste, el financiamiento a estados y municipios, que representó 12.6 por ciento del total, reportó un saldo de 214 mil millones de pesos, lo que equivale a una expansión de 0.7 por ciento.
El financiamiento al sector público federal, cuya proporción es de 38.7 por ciento del financiamiento total, se situó en 656.1 mil millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 1.7 por ciento, respecto a noviembre del año pasado.
Finalmente, el saldo crediticio a otros sectores, que comprende el financiamiento al IPAB y al Fonadin, y que representa 13.3 por ciento del total, se ubicó en 226.2 mil millones de pesos, una disminución de 17.7 por ciento.
POR ADRIÁN ARIAS
eadp