Banxico presenta controversia ante la SCJN por sueldo de AMLO en 2020

El Banco de México (Banxico) presentó una controversia constitucional contra el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 en la que se reclama, principalmente, la falta de claridad en la fijación de las remuneraciones totales del presidente de la República. De acuerdo con el recurso presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 31 de diciembre, Banxico esta impedido para determinar los topes salariales de los altos funcionarios de este organismo por la imprecisión de los anexos 23.1.2. y 23.1.3. del PEF. En el documento aprobado por el Congreso de la Unión se señala que la remuneración total ordinaria líquida mensual neta del jefe del Ejecutivo asciende a 11 mil 990 pesos, pero no se considera prestaciones en especie y prestaciones extraordinarias.

[nota_relacionada id=802218]

“Lo anteriormente referido a la remuneración ordinaria total líquida y remuneración total de percepciones ordinarias resulta contrario al artículo 127 de la Constitución, dado que invade las atribuciones constitucionales y legales del Banco de México”, señala el texto de la demanda.
De acuerdo con el precepto de austeridad, ningún servidor público podrá percibir un salario mayor al del primer mandatario; y es que según reportes de Banxico, algunos miembros de la Junta de Gobierno reciben una remuneración mensual de 241 mil pesos netos mensuales. La controversia constitucional ya ingresó a trámite y será en los próximos cinco días hábiles cuando se dé respuesta al caso y el ministro que atraerá la controversia para su estudio.

[nota_relacionada id=802569]

Por Redacción El Heraldo de México ovh
Temas