Potencia inversiones detenidas: SE

La Subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, informa que en febrero retoman trabajos de reglamentaciones

La subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luz María de la Mora, dijo que se prevé que el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre en vigor el 1 de julio.

“Consideramos que en marzo o abril, Canadá terminará con su proceso de ratificación, de ahí son tres meses para que el acuerdo entre en vigor, esa es la razón por la que creo que puede estar listo el 1 de julio”, dijo en entrevista con El Heraldo de México.

La funcionaria aseguró que han sostenido conversaciones con sus contrapartes canadienses y la información que tienen hasta el momento es que "la ratificación va”.

[nota_relacionada id=822706]

De la Mora afirmó que la entrada en vigor del acuerdo detonará las inversiones que no se han dado desde que inició la renegociación del convenio comercial.

“El hecho de que los inversionistas sepan que ya hay un conjunto de reglas que se van a aplicar para la integración productiva de América del Norte va a ser un detonador para incentivar para que las inversiones que no se han dado”, destacó.

“Es hora de mandar un mensaje; aquí están las reglas y ahora hay que aprovecharlas", dijo.

Precisó que en febrero los tres países retomarán los trabajos de las reglamentaciones uniformes sobre las reglas negociadas en los capítulos 4, 5 y 6, las cuales están relacionadas con las reglas de origen y los procedimientos aduaneros que tienen que ver con textiles.

“Tenemos un plan con Estados Unidos y Canadá para realizar éstos que ya se han dado y que vamos a continuar a partir de febrero para asegurar que estemos listos”.

POR LAURA QUINTERO

abr

Temas