Para garantizar la seguridad de los encuestadores que van a realizar el Censo de Población y Vivienda 2020, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) va a fortalecer las medidas con apoyo de la sociedad, la policía e incluso de iglesias de algunas comunidades donde se han registrado altos índices de violencia, indicó Julio Santaella, titular del organismo.
“El Inegi tiene mucha experiencia de la situación que se vive en el país. (…) Estamos tomando otra serie de medidas para garantizar la seguridad física y la integridad de nuestro personal, estamos haciendo un dialogo con las autoridades de seguridad pública, estamos recurriendo a distintas asociaciones civiles y religiosas en caso de requerir orientación”, precisó el funcionario.
Tras una reunión con medios de comunicación, Santaella dijo que una de las estrategias más importantes es el reclutamiento de personal oriundo porque ellos saben de primera mano los lugares que son de difícil acceso o dónde hay riesgos adicionales.
[nota_relacionada id=823238]
Este censo que se realiza cada 10 años arrancará a partir del 2 de marzo y concluirá el 27 de marzo, este año el censo contará con 205 mil personas, de las cuales 151 mil serán encuestadores, los cuales visitarán dos millones de viviendas diarias.
También informó que hasta el momento ya recibió los 185 mil dispositivos de cómputo móvil con los cuales se va a celebrar la entrevista cara a cara.
Por: Laura Quintero
dhfm