La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), abrió la sesión con un retroceso de 0.15 por ciento, con respecto a la jornada anterior, con lo que el S&P/BMV IPC, su principal índice, se ubica en 44 mil 780.57 puntos.
Durante la semana el mercado mantendrá la cautela a la espera de varios eventos y noticias relevantes, como la firma del acuerdo comercial fase uno entre Estados Unidos y China, evento programado para este miércoles en Washington con la presencia del viceprimer ministro chino, Liu He.
Los resultados trimestrales de empresas del sector financiero en Estados Unidos, en donde destacan las de JP Morgan y Citigroup, así como el crecimiento económico de China durante el cuarto trimestre del 2019, en donde se tiene una expectativa de una tasa anual del 6 por ciento, dando un crecimiento anual promedio en 2019 de 6.1 por ciento, el menor crecimiento desde 1990.
Peso, con pocos cambios
Por su parte, el peso inició la sesión con pocos cambios con respecto al cierre de ayer, mostrando una ligera depreciación de 0.05 por ciento o 0.9 centavos, cotizando alrededor de 18.80 pesos por dólar, después de que se publicara la inflación en Estados Unidos en diciembre que se ubicó en una tasa interanual de 2.3 por ciento, ante un incremento mensual de 0.2 por ciento en precios, datos que estuvieron por debajo de las expectativas del mercado.
“El hecho de que la inflación continúe a la baja, incrementa la probabilidad de que la política monetaria de la Reserva Federal permanezca acomodaticia, lo que es positivo para el peso mexicano, debido a que las tasas de interés en México son atractivas debido al diferencial con la tasa estadounidense”, refiere el análisis económico de Banco Base.
[nota_relacionada id= 817081]
Por Laura Quintero
kyog