Gobierno federal coloca bonos en euros para refinanciar deuda de 2 mil 300 millones de dólares

José de Luna, titular de la unidad de crédito público de la SHCP, señaló que con esta acción se logra tener una enorme confianza de parte de los inversionistas en el gobierno mexicano y sus política públicas

En entrevista con Mario Maldonado en Bitácora de negocios, el titular de la unidad de crédito público de la Secretaría de Hacienda (SHCP), José de Luna, habló sobre los bonos que colocó el gobierno federal en euros por la deuda de 2 mil 300 millones de dólares.

Al respecto el funcionario señaló que esta medida se adopta gracias a las buenas condiciones que ha presentado el mercado financiero internacional en las últimas semanas, por lo que se aprovechó para colocar bonos de mil 750 millones de euros con tasa anual de 1.25%, y una tasas de interés bajas.

[nota_relacionada id=816978]

Con esta acción se permitirá refinanciar la deuda existente, asumiendo una deuda nueva para pagar la vieja, por lo que se logra aplazar y dar más margen de maniobra al gobierno federal.

José de Luna, señaló que con esta acción se logra tener una enorme confianza de parte de los inversionistas en el gobierno mexicano y sus política públicas, asimismo consideró que estas son buenas noticias para empezar el año.

Momento financiero

El titular de la unidad de crédito público de la Secretaría de Hacienda comentó que se eligió la semana del seis de enero y está para lanzar las colocaciones luego de realizar un estudio detenido, debido a que “no queremos competir con otras economías emergentes”, por eso escogimos estos momentos porque sabíamos que no había ningún emisor soberano en américa latina, lo que nos permite tener mayor atención de los inversionistas.

Asimismo señaló que con esto otros mercados ven a México como referencia para cuando ellos salgan al mercado, mientras que en el sector privado sirve como referencia para hacer su planeación financiera.

Nuevas colocaciones

Sobre la posibilidad de realizar nuevas colocaciones en las próximas semanas, el funcionario señaló que de momento ya no es necesario salir, sin embargo, se continuará monitoreando las condiciones y si existene buenas oportunidades no se descarta la posibilidad de nuevas colecciones.

Conoce los detalles de la entrevista en El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM, escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México y ahora también en Acapulco a través del 92.1 de FM, con la única H que si suena y también se escucha.

https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/823398448143068

Escucha la entrevista completa aquí:

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio

ssb

Temas